Marjane Satrapi: Pollo con ciruelas.


He leído varias veces "Pollo con ciruelas" (Norma Editorial, 2008) y siempre me siento identificada en muchos aspectos como músico que soy con la historia que aquí se relata. La trama gira en torno a un tar roto. El tar es un instrumento de cuerda pulsada activo hoy día en la música iraní y en otros países del Cáucaso.

Nasser Ali es un músico brillante en el Irán de los años 50, su música es lo único que le queda en la vida que le hace feliz y le recuerda a su amor verdadero y truncado, Irane. El cómic, de apenas 90 páginas, condensa a la perfección la vida y las frustraciones del personaje central; su niñez y la relación con su madre y hermanos, su juventud y el vínculo con su maestro y su amor por Irane, y, por último, su edad adulta y su matrimonio casi forzado con Nahid y el trato con sus cuatro hijos: Mina, Farzaneh, Reza y Mozaffar.

En una de las múltiples peleas conyugales, Nahid rompe con rabia el tar de Nasser, como si éste fuera el culpable de su infelicidad. Sólo un músico puede entender la envergadura de este gesto; tajante, mortal, definitivo; el músico despojado de su instrumento, de su propia alma, privado de su modo de expresión, se convierte en una sombra, en un ser desorientado y sin rumbo.

Nasser busca otro tar que sustituya a su antiguo instrumento, pero ninguno es lo suficientemente bueno, ni siquiera un tar vahya (una especie de stradivarius), por ello decide morir. Se postra en su cama y espera con determinación a la muerte, que llegará ocho días después.

Punto clave en la historia es la decisión del padre de Irane de no dejar que contraiga matrimonio con su hija en el momento que se entera de que es músico: "¡Ni hablar! ¿Cómo va a poder un artista responsabilizarse de las necesidades de una familia?" Esto destroza de por vida a Nasser, que encuentra una brizna de sosiego en su maestro que le dice: "para la mayoría de los mortales ser músico o payaso es casi lo mismo", y le aconseja lo siguiente: "el amor que sientes por esa mujer se traducirá en tu música, ella estará presente en cada nota que toques, ¿me comprendes?" y acto seguido le regala su tar diciéndole que ya no puede enseñarle nada más.




Así Nasser ha ido sobreviviendo a una vida en blanco y negro, pero en el momento que se ve privado de lo que le impulsaba en ese devenir diario, el músico decide que ya no puede seguir. Ni siquiera después de disfrutar de una ensoñación en la que se mezcla su plato favorito, pollo con ciruelas, con su actriz fetiche, Sofía Loren.

Sin duda, un relato que va desde las mayores profundidades del alma del artista hasta las trivialidades del día a día de una familia, una historia que nos sumerge en la política, en la religión, en la cultura del Irán de los años 50 y que atrapa a músicos y no músicos en esta tragicomedia sobre la vida, el arte y la muerte.



Comentarios

Entradas populares