The Heroine's Journey.

A continuación os dejo la entrevista en inglés (y la traducción) que me ha realizado Peter de Kuster para su proyecto "The Heroine's Journey" ("El viaje de la heroína") en el que trata de reflejar el día a día de mujeres que se dedican a sus pasiones... Estoy muy contenta de poder participar en este trabajo. ¡Muchas gracias, desde aquí, a Peter de Kuster por esta oportunidad! 


"The heroine's journey of Sara Viñas".

What is the best thing that I love about my work? When working in the arts, sometimes it can be very difficult because there is a lot of training involved. However, it’s amazing to create such a powerful connection between people through your performance.
What is my idea of perfect happiness? My idea of perfect happiness is being able to accept and enjoy all the things that life brings with peace of mind.
What is my greatest fear? My biggest fear is losing someone I love or losing myself. If I’m talking about little phobias, I would say needles!
What is the trait that I most deplore in myself? My biggest weakness is that I am quite self-critical and a perfectionist. Sometimes it’s very exhausting, but I am working to use it to my advantage.
What is my greatest extravagance? I love fantasy in all forms: costume parties, dressing up, make-up, fantasy-themed novels, and films, amusement parks, board games, fairy tales… I am like a little girl;-)
On what occasion would I lie? I consider myself an honest person. I only lie “on the stage”, when I become a character of a play.
What is the influence of role models, in my work and in my life? If I think about my favorite female singers, I would say Maria Callas, Pilar Lorengar, Victoria de los Ángeles, Lucia Popp, Elisabeth Schwarzkopf, Bidu Sayão, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan… In my everyday life, my role models could be anyone who has reached deep wisdom and peace.
What is the thing that I dislike the most in my work? In my work as a high school music teacher, I dislike apathetic attitudes. For me, it is essential to work with passionate energy in order to create a fun classroom environment. In my work as a singer, artistic director, and theater producer, I don’t enjoy working with narcissistic and selfish people. In my opinion, it is very important to work in harmony together for a project.
When and where was I the happiest, in my work? There are a lot of happy moments when you work with music. It’s hard to choose only one of them. My “happiest moment” could be during a rewarding rehearsal, in the dressing room before a performance, on the stage, having an idea and starting to work on it, having fun in a class, dancing, listening to music…
If I could, what would I change about myself? Today I don’t want to change anything, I am learning to accept me and love me the way that I am.
What is my greatest achievement at work? To create and direct my first little opera company: “La Soubrette”. I am really very proud of it.
What is my most inspirational location, in my city? There are a lot of places I like to go in Madrid: Palacio Real, Retiro, Barrio de Lavapiés, Malasaña, Chamberí, El Prado, Parque del Capricho, Azotea del Círculo de Bellas Artes…
What is my favorite place to eat and drink, in my city? I don’t know… There are also a lot of places in Madrid to eat and drink. The important thing is being in great company. But in any case, I would say for example Yakitoro, Tandoori Station, La Mordida, Mercado de San Idelfonso, El Jardín Secreto, La Galette, Cafetería del Museo del Romanticismo, La pastelería del Duque, Peggy Sue, Tommy Mel’s, Miss Sushi…
Who is my greatest fan, sponsor, a partner in crime? My parents.
Whom would I like to work with in the future? I am open to work with anyone that has the enthusiasm and with whom I can freely share knowledge and ideas.
What project, in the nearby future, am I looking forward to work on? I would like to play the ukelele 😉
How can you contact me? Twitter: @srta_corchea

"El viaje de la heroína 
de Sara Viñas"

Traducción al español de la entrevista realizada por Peter de Kuster a Sara Viñas: "The heroine's journey of Sara Viñas" https://theheroinejourney2016.wordpress.com/2016/12/09/the-heroines-journey-of-sara-vinas/ (Diciembre de 2016).

¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Trabajar en el mundo del arte implica muchísimo esfuerzo y dedicación, pero merece la pena porque la conexión que puedes crear con otras personas a través de la música es realmente poderosa.

¿Cuál es mi idea de felicidad? 
Mi idea de felicidad está en aprender a aceptar y disfrutar lo que la vida nos depara con tranquilidad y paz interior.

¿Cuál es mi mayor temor? 
Supongo que perder a alguien que quiero o perderme a mí misma... Si hablo de "pequeñas fobias", diría... ¡Agujas! ;-)

¿Qué es lo que menos me gusta de mí misma? 
A veces soy una persona excesivamente crítica conmigo misma y perfeccionista, aunque actualmente estoy intentando canalizar esta energía adecuadamente para que sea algo productivo.

¿Cuál es mi mayor extravagancia?  
Confieso que me encanta la fantasía en todas sus formas; fiestas de disfraces, maquillaje, novelas y películas fantásticas, los parques de atracciones, los cuentos de hadas... Soy como una niña pequeña :-)

¿En qué ocasión mentiría? 
Me considero una persona honesta, no me gusta mentir; sólo lo hago cuando me convierto en un personaje en una obra teatral.

¿Cuáles sería mi modelo a seguir en mi trabajo? 
Si pienso en mis cantantes favoritas, diría: Maria Callas, Pilar Lorengar, Victoria de los Ángeles, Lucia Popp, Elisabeth Schwarzkopf, Bidu Sayão, Ella Fitzgerald, Sarah Vaughan… En mi vida cotidiana, mi modelo puede ser cualquier persona que haya logrado sabiduría profunda y paz.

¿Hay algo que no me guste en mi trabajo? 
En mi trabajo como profesora de música, no me gusta nada la apatía. Para mí es importantísimo trabajar con pasión y energía para favorecer un clima agradable y divertido en las clases.
En mi faceta de cantante, directora artística y productora de teatro, no me gusta trabajar con personas egocéntricas y narcisistas; en mi opinión, es necesario crear una atmósfera de trabajo equilibrada en la que se potencie el verdadero trabajo en equipo.

¿Cuál ha sido el "momento más feliz" en mi trabajo? 
 Hay muchísimos momentos felices cuando trabajas con música. Es difícil elegir uno solo; mi "momento feliz" puede estar en un buen ensayo, en los camerinos antes de una función, durante la actuación, cuando tienes una idea y empiezas a trabajar en ella, divirtiéndome en una clase, bailando, escuchando música...

 Si pudiera, ¿qué cambiaría de mí misma? 
 Ahora mismo no quiero cambiar nada; estoy aprendiendo a aceptarme y amarme tal y como soy.

¿Cuál ha sido mi mayor logro en mi trabajo? 
Crear y dirigir mi primera mini-compañía de ópera: "La Soubrette". Estoy muy orgullosa de ello.

¿Cuál es el lugar que más me inspira de mi ciudad? 
Hay sitios bellísimos en Madrid a dónde me gusta ir: Palacio Real, Retiro, Barrio de Lavapiés, Malasaña, Chamberí, El Prado, Parque del Capricho, Azotea del Círculo de Bellas Artes… 

¿Y cuál sería el sitio ideal para tomar algo?
No lo sé... También hay muchos sitios donde elegir... Creo que lo ideal es estar en buena compañía. En cualquier caso, puedo dar algunas ideas: Yakitoro, Tandoori Station, La Mordida, Mercado de San Idelfonso, El jardín secreto, La Galette, Cafetería del Museo del Romanticismo, La pastelería del Duque, Peggy Sue, Tommy Mel’s, Miss Sushi… 

¿Quién es mi mayor fan? 
Mis padres.

¿Con quién me gustaría trabajar en el futuro? 
Estoy abierta a trabajar con cualquier persona que tenga entusiasmo y con quien pueda compartir de una forma libre ideas y conocimientos.

¿En qué proyecto me gustaría trabajar en un futuro cercano? 
Me gustaría aprender a tocar el ukelele ;-) 

¿Cómo me puedes contactar? 
@srta_corchea



Comentarios

Entradas populares