En busca de Santa Teresa.

"En busca de Santa Teresa" es un proyecto muy especial y hecho con mucho mimo que presenta el coro salmantino Ars Nova, dirigido por Nacho Rodríguez, en el que -dentro del marco de las celebraciones en torno al V Centenario del Nacimiento de la Santa- se entremezclará la deliciosa música de Tomás Luis de Victoria con los textos de la misma Teresa de Jesús. La entrada al concierto es libre hasta completar aforo.




El 26 de abril de 1614, el papa Pablo V beatifica en Roma a la que posteriormente será Santa Teresa de Jesús. Se celebraron grandes fiestas para la ocasión, e incluso fueron publicadas en imprenta crónicas en las que se relataban tan magnos acontecimientos para dejar constancia a las generaciones posteriores, como la impresa en Madrid en 1615, a cargo del Padre Diego de San José, carmelita. En ella se relatan in extenso los festejos llevados a cabo no sólo en Alba de Tormes, sino en Madrid, Valladolid, Toledo, Medina del Campo, Sevilla, Lisboa, Málaga, Zaragoza...
Sin embargo no hay datos de la música concreta usada en estas ocasiones, aunque sí testimonio tanto de fiestas callejeras con certámenes poéticos, música y danzas, como de celebraciones litúrgicas, con misas y oficios "con gran solemnidad y música", así como se ensalza el buen hacer de la capilla [de músicos] de tal o cual localidad.
Es por ello que, a la hora de escoger música que pudiera servir para una celebración de tal nivel como las que acontecieron hace 400 años, no podemos dejar de mirar hacia el músico que fue el más destacado y valorado de los compositores españoles de la época, muerto tan sólo 3 años antes de su beatificación, también abulense, y del que, si bien no hay constancia fehaciente, dice la tradición que se conocieron: Tomás Luis de Victoria.
Articulamos el presente programa en torno a una de sus misas publicadas en 1600, libro que contiene probablemente su música más grandiosa, como podría haber sido perfectamente la elección de un maestro de capilla del momento. Y, sin afán de hacer una reconstrucción litúrgica completa, pero si de situarla en contexto, la acompañamos intercalando en sus lugares pertinentes en la liturgia algunos motetes, así como el magnificat e himno que deberían formar parte del oficio de vísperas, dado que la celebración principal de una gran fiesta como la presente, solía componerse precisamente de misa más vísperas.
Esperamos de esta manera, ofrecerles una pequeña imagen de la magnificencia que rodeó la beatificación de Santa Teresa en aquel año de 1614 a lo largo y ancho de toda España.


El programa musical, que ya se realizó el pasado julio en el Festival de Música Antigua "Rutas de Alba", será el siguiente:


Tomás Luis de Victoria (c.1548 – 1611)


Vidi speciosam
In Assumptione Beatae Mariae Virgine
Misa Ave Regina
Kyrie
Gloria
Quam pulchri sunt
In Conceptione Beatae Mariae
Credo
Ave Maria
In Annuntiatione Beatae Mariae
Sanctus
Benedictus
Agnus Dei
Letanieae de Beata Virgine
Iesu corona virginum
De Virginibus
Magnificat primi toni

Comentarios

Entradas populares