Crónica: "The Passion of the Christ Symphony".

Sin lugar a dudas, la participación en "The Passion of the Christ Symphony" del compositor John Debney en Córdoba (21/3/15) ha sido de los proyectos musicales más emocionantes y emotivos de este inicio de año.




El disfrute empezó nada más recibir la noticia; ya conocía la BSO de la película La pasión de Cristo de Mel Gibson, la había escuchado cientos de veces y me fascinaba el concepto, la armonía, la instrumentación y, por supuesto, las voces, que cobraban una importancia especial en la composición. El siguiente paso fue la recepción de partituras y el comienzo del estudio personal... Y es que cuando estudias algo que te apasiona, se pasa el tiempo sin darte cuenta y cuando quise darme cuenta ya estaba en el tren camino a Córdoba con mis compañeros de trabajo hacia nuestro destino: poner nuestras voces al servicio de esta obra.

Ya en Córdoba, la primera noche de ensayo no pudo ser más mágica; las puertas de la Mezquita se abrieron única y exclusivamente para los músicos... No hay palabras; te sientes privilegiado por el mero hecho de estar allí. En el ensayo general ya se percibía el nerviosismo en el ambiente; las ganas de que llegase el sábado para poder ofrecer esta obra al público y la responsabilidad de hacerlo lo mejor posible...

Otro de los alicientes de este proyecto ha sido el poder conocer personalmente a los solistas originales de la banda sonora; por un lado al gran Pedro Eustache, instrumentista de viento étnico, y, por otro, a la maravillosa mezzo Lisbeth Scott. En la rueda de prensa que se dio el sábado por la mañana, ambos intérpretes coincidieron en la vinculación espiritual que les unía a este proyecto. Desde aquí me gustaría gritar un gran ¡bravo! a ambos profesionales de gran calidad humana.



Llegó el momento del concierto; la Mezquita a rebosar -unas 3000 personas según los medios-, fotógrafos, pantallas en todos los rincones para que nadie perdiera detalle y la Orquesta de Córdoba y el Coro Ziryab a punto en el escenario; a la batuta el orquestador de la obra, Kevin Kaska. 

Concentración, energía y emoción se mezclaron en la interpretación de las diferentes piezas que conforman este Oratorio que bien podría considerarse un Vía Crucis en el que se reflejaron distintos ambientes y escenas de la Pasión de Cristo... Lágrimas, aplausos y felicitaciones al finalizar y también tristeza por parte de muchos de nosotros al ver que este sueño musical había llegado a su fin.



¡Gracias Ziryab, gracias Orquesta de Córdoba, gracias Film Music Festival y gracias Diputación de Córdoba por dejar que el sueño de muchos de nosotros se haya hecho realidad! Ahora nos queda el disfrutar de las imágenes recogidas por estos maravillosos fotógrafos y la gran satisfacción de haber participado en este concierto único en España.

Enlaces relacionados:

http://www.soundtrack.net/news/article/?id=1974

http://www.diariocordoba.com/noticias/cultura/ambiente-lleno-pasion_949514.html

http://cordopolis.es/2015/03/21/el-compositor-kevin-kaska-elogia-la-alta-calidad-de-la-orquesta-y-el-coro-ziryab/



Comentarios

Entradas populares