Salix Cantor: "Claudio".
Bajo este título, directo, sencillo y contundente, el joven ensemble vocal madrileño Salix Cantor, dirigido por Francisco Ruiz, afronta uno de los repertorios más interesantes y difíciles de la Música Antigua; la polifonía del compositor italiano Claudio Monteverdi, figura interesantísima dentro del cambio de estética sonora que se produjo en Italia en torno al año 1600.
El programa de este concierto tan especial que ofreceremos en la Iglesia Catedral del Redentor de Madrid (C/Beneficiencia, 18) este Domingo 16 de Noviembre a las 13h esta compuesto por las siguientes obras del propio Monteverdi y de su contemporáneo Luca Merenzio:
Adoramus te Christe
Messa a quattro voci da cappella
Quasi vermiglia rosa (L. Marenzio)
Cantate Domino
Dissi a l'amata mia (L. Marenzio)
Ecco mormorar l'onde
La bocca onde
Ch'io t'ami
Deh, bella e cara
Ma tu più che mai
Cruda amarilli
Cruda amarilli (L. Marenzio)
Sì, ch'io vorrei morire
Las composiciones centrales de este concierto son los madrigales, piezas polifónicas compuestas con la intención de trasladar el contenido del texto a la música; en este sentido, los textos, de una calidad sorprendente (muchos de ellos de T. Tasso, E. Bentivoglio, G. B. Guarini, etc.), están tratados musicalmente con tal sutileza que en ellos se dibuja auditivamente las sensaciones de placer y dolor en el amor, tema favorito en la literatura renacentista. Los madrigales escogidos pertenecen al segundo, cuarto y quinto libro de madrigales, en los que se observa un creciente uso del "afecto", hecho que provocó diversas polémicas en las que se tachaba al maestro de excesivo carácter aventurero en la utilización del cromatismo y la disonacia fuera de los límites establecidos por el estilo palestriniano.
No cabe duda que la música que podrá escuchar nuestro público provocará alguna sorpresa en aquellos oyentes no conocedores de la obra de Monteverdi y sus coetáneos; no es música fácil ni mucho menos, pero sin duda, la unión entre poesía y música es tal que "nutrirá nuestras almas suavemente con el olor de frescas rosas y violeta" (Bentivoglio: La bocca onde, frag.)
Sara Viñas.
DIRECCIÓN MUSICAL
Francisco Ruiz
INTÉRPRETES
Sopranos I: Eva Alonso, Sara B Viñas, María Echeverría.
Sopranos II: Maigua Suso, Micaela Tocino.
Altos: Yolanda Criado, Paloma Pérez, Virginia de la Rosa.
Tenores: Juan Blázquez, Alberto Bosco, Raúl Torrico.
Bajos: Antonio Azcona, Alfonso Bejarano, Carlos Herranz.
Diseño de cartel: Juan Blázquez.
Más información:
salixcantor@googlegroups.com
Que pena no poder estar en Madrid para oírlo
ResponderEliminarSeguramente repitamos programa en otro momento, así que a lo mejor hay suerte y podéis escucharnos :-)
Eliminar