De Granada a Segovia

El fin de semana pasado disfrutamos del FEX2014 de Granada (Festival de Música y Danza Extensión) en el que Coro UCM de Madrid y Coro Manuel de Falla de Granada han tenido el privilegio de participar en un concierto conjunto en el marco de la Iglesia del Sagrado Corazón, de acústica inmejorable, y con un programa bellísimo de música iberoamericana en el que destacan las piezas para coro a cappella del compositor Juan-Alfonso García, nacido en Santos de Maimona (Badajoz) en 1935 y afincado en Granada desde 1946, considerado cabeza de la "escuela granadina" actual. Compositor al que se le deben más de quinientas obras de distinta índole tanto vocales como instrumentales. Especialmente quiero señalar aquí el ciclo de canciones "Amarillos" con letra de Elena Martín Vivaldi, poeta granadina nacida en 1907 y fallecida a sus noventa años de edad. Ha sido un verdadero placer cantar estas líneas melódicas con tan evocador texto:


Amarillos
Qué plenitud dorada hay en tu copa,
árbol, cuando te espero
en la mañana azul de cielo frío.
Cuántos agostos largos, y qué intensos
te han cubierto, doliente, de amarillos.



Tras esta experiencia damos un salto hacia a atrás en el tiempo para interpretar -esta vez junto al Coro Ars Nova de Salamanca- música religiosa del compositor Tomás Luis de Victoria en el entorno de los jardines de La Granja de San Ildefonso de Segovia dentro de una actividad organizada por La Casa Encendida de Madrid titulada "Naturaleza, bodegones y espacios intermedios" en la que se invita a los visitantes a sumergirse en un paseo sonoro por los jardines en el que se mezclarán muchas voces; íntimas, profanas, sagradas y mitológicas. 

La excursión se realizará desde Madrid en autobús desde las 11h de la mañana hasta las 20h. Para obtener más información pinchad en el siguiente enlace:

Comentarios

Entradas populares