El último pecado de Rossini en Aranjuez

Cinco años antes de su muerte, en 1863, el compositor escribiría su postrera obra sacra, la Pequeña Misa Solemne. De ella afirmaría “todas mis composiciones son escenas y esta es la última de todas”.
Por de pronto, el título de la obra es curioso, ya que no es ni pequeña, ni especialmente solemne, ni tampoco de un espíritu especialmente litúrgico. En la partitura realizó Rossini la siguiente anotación: “Buen Dios, aunque he tratado de escribirte esta música sacra, ya sabes que yo nací para la ópera cómica. Un poco de ciencia, un poco de corazón, eso es todo lo que soy capaz de ofrecer. Así que te ruego que la bendigas y me garantices el paraíso”.
Rossini concibió la obra reducida en cuanto a plantilla, con un coro de doce miembros que simbolizasen a los apóstoles de Cristo y con un acompañamiento de dos pianos y un armonio, en lugar de una orquesta. Un año antes de su muerte, realizó la orquestación de la obra pero, curiosamente, los directores han preferido siempre utilizar la primera edición publicada de la obra, reducida únicamente para un solo piano y los intérpretes vocales.
Texto de Martín Llade para Acompasa2,
programa de RTVE.
programa de RTVE.

+34 918 91 49 51
Capitán Angosto Gómez Castrillón 39
28300 Aranjuez, Madrid, España
Capitán Angosto Gómez Castrillón 39
28300 Aranjuez, Madrid, España
Las entradas pueden adquirirse a través de Telentrada en el enlace que aparece más abajo o el mismo día en la taquilla del Centro. Los precios están entre 10 y 12 euros.
Comentarios
Publicar un comentario